La vida en la Edad Media era difícil para los humanos adultos y esta desafortunada situación se proyectaba en toda la sociedad, y los más débiles eran los pequeños, que sufrían abusos, palizas, e infanticidios.
Al nacer una criatura, según las costumbres de la época, se le cortaba el cordón umbilical y se limpiaban las cavidades bucal, nasal y los ojos y después poniendo una bola de plomo en el ombligo se encorsetaban para que no se deformaran las extremidades y para evitar el llanto.
La ignorancia atribuía que los gemelos eran producto de la infidelidad de la mujer, uno era del marido y otro del amante.
Eran bautizados de forma urgente, porque la mortalidad infantil era enorme.si el niño era llorón entraba en sospecha de estar relacionado con demonios, o poseídos por engendros, las gentes creían que un niño deforme era producto del pecado de sus padres, por ello y para evitar una critica pública eran abandonados o se les dejaba de prestar cuidados con lo cual se producía un infanticidio pasivo.
Los niños de familias económicamente acomodadas, los enviaban al campo donde eran criados por familias que cobraban por cuidarlos, después eran enviados a las escuelas donde la mayoría eran de monasterios y parroquias. Los hijos de la nobleza eran pajes desde los 7 a 14 años, después eran escuderos y a los 21 años recibían el cargo de caballeros, Su formación y entrenamiento era : el manejos de arco, lanzas y lucha con espadas o cuerpo a cuerpo.Las niñas recibían información de cómo comportarse en la vida social, hacer bordados y aprendían a leer para que pudieran dedicarse al estudio de libros religiosos, y decidirse por ser esposa de un caballero o profesar en un convento de por vida.A los doce años a las chicas se les consideraba adultas y los chicos a los catorce Para los pertenecientes a las familias pobres, su futuro era el trabajo en la agricultura, como pastores o trabajo en minas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario